DISTRIBUIDORES

* Complete todos los campos

CLUB MAESTRO

* Complete todos los campos

Descubre cómo mantener la motivación para evitar procrastinar en tu día a día

Blog Single

Escuchaste hablar sobre la procrastinación? Seguro que miles de veces y tal vez conoces a alguien que no puede evitarla o incluso te ha pasado a tí en algún momento. Y es que la procrastinación es mucho más común de lo que imaginas y con muha frecuencia entre jóvenes y adolescentes, pero contrariamente a lo que se cree no se debe necesariamente a la falta de organización si no a una sobrecarga de trabajo y responsabilidades. 

¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación es el acto de retrasar o posponer intencionalmente una tarea o actividad que uno debe realizar, eligiendo en su lugar realizar actividades menos importantes o, a menudo, distracciones. En otras palabras, es la tendencia a dejar para después lo que se podría y debería hacerse en el presente. La procrastinación generalmente ocurre a pesar de conocer las consecuencias negativas que pueden resultar de la demora, como el estrés, la ansiedad y la disminución de la productividad.

¿Por qué procrastinamos?

Descubre cómo mantener la motivación para evitar procrastinar en tu día a día

Existen muchos motivos que te pueden llevar a dejar de hacer alguna tarea, trabajo o cualquier otra responsabilidad que debas atender. Una de estas razones suele ser la falta de motivación y es que a veces, cosas como las tareas escolares pueden parecer aburridas o irrelevantes, lo que hace que sea difícil encontrar la motivación para atenderlas.

En algunos casos puede deberse a dificultades en la planificación, pues en ocasiones no es sencillo organizar el tiempo de tus actividades y crear un horario eficiente. Pero con frecuencia se trata de miedo al fracaso, es decir, de no poder realizar de manera exitosa una tarea cualquiera, sobre todo cuando hablamos de reasponsabilidades escolares. El temor a no alcanzar expectativas académicas o personales puede llevar a la procrastinación como una forma de evadir enfrentar posibles escenarios en los que no hayas alcanzado tus objetivos.

Pero siendo totalmente honestos, las distracciones tecnológicas como  las redes sociales y los dispositivos electrónicos, pueden ser una tentación constante que distrae tu atención de las metas académicas y personales, dificultando sostener el foco en las tareas y responsabilidades del día a día.

Procrastinar tiene consecuencias

Como cada decisión que se toma en la vida, ya sea por acción u omisión, procrastinar puede generar una serie de situaciones poco positivas en términos de salud emocional y éxito académico, por ejemplo:

  • Dejar las tareas para el último minuto puede causar una gran cantidad de estrés y ansiedad.
  • La procrastinación alrededor de la vida académica a menudo resulta en trabajos de menor calidad y calificaciones más bajas.
  • La procrastinación puede convertirse en un hábito a largo plazo afectando el desempeño académico, las relaciones personales, la vida familiar y todos los ámbitos de la vida cotidiana, lo que dificulta aún más la gestión del tiempo y la productividad.

Consejos para mantener la motivación

Descubre cómo mantener la motivación para evitar procrastinar en tu día a día

Si procrastinar está empezando a formar parte de tus hábitos diarios, es momento de hacer una pausa y replantear la forma en la que estás priorizando tus actividades y organizando tu tiempo. Mantener la motivación no siempre es sencillo, pero sin duda alguna no es algo imposible, así que:

Establece objetivos claros

Un paso fundamental para mantener la motivación es tener metas claras y definidas. Establece objetivos realistas para lo que deseas lograr a corto y largo plazo. Esto te proporcionará una dirección clara y te recordará constantemente lo que estás tratando de alcanzar.

Divide las tareas grandes en tareas pequeñas

A veces, la procrastinación surge cuando enfrentamos tareas abrumadoras. Divide esas grandes tareas en tareas más pequeñas y manejables. Esto hará que parezcan menos intimidantes y te permitirá avanzar paso a paso.

Crea un plan de acción

Una vez que hayas dividido tus tareas, crea un plan de acción. Establece plazos realistas para cada tarea y sigue un calendario. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a medir tu progreso.

Identifica eso que te motiva

Todos tienen una razón diferente para hacer lo que hacen. Identifica por qué te importan tus metas y cómo te beneficiarán. Mantén estas razones en mente cuando te sientas tentado a procrastinar. La motivación personal puede ser un poderoso motor para mantenerte en movimiento.

Elimina distracciones

Las distracciones son uno de los mayores obstáculos para la productividad. Identifica las distracciones más comunes en tu vida y trabaja en eliminarlas o minimizarlas. Esto podría incluir apagar las notificaciones del teléfono, usar aplicaciones de bloqueo de sitios web o encontrar un lugar tranquilo para trabajar.

Encuentra un compañero de responsabilidad

Trabajar junto a un amigo o compañero de estudios puede ser muy motivador. Pueden mantenerse mutuamente responsables y alentarse mutuamente cuando la procrastinación amenace con aparecer.

Celebra los pequeños logros

No subestimes la importancia de celebrar tus logros, incluso los pequeños. Reconocer tu progreso te motivará a seguir adelante y te recordará que estás avanzando hacia tus metas.

Aprende a lidiar con la falta de motivación

Es importante entender que la motivación no siempre estará presente en todo momento. Habrá días en los que te sientas desmotivado, y está bien. Aprende a trabajar incluso cuando la motivación es baja, ya que a menudo, una vez que comiences, la motivación volverá.

Premia tu esfuerzo

Establece pequeñas recompensas para ti mismo después de completar una tarea, con cosas como un paseo mirando el mar, ver un capítulo de tu serie favorita, una hora de juego en línea, chatear con tus amigos, una copa de helado o lo que te haga sentir reconfortado, ¡eso te motivará!

La procrastinación puede ser un obstáculo importante en la vida, pero con determinación y algunas estrategias efectivas, puedes superarla. Debes ser consciente de por qué procrastinamos y buscar acciones que te ayuden a encontrar eso que te pongan en acción.  Recuerda que cada pequeño paso te acerca más a tus metas, así que pon manos a la obra hoy mismo y deja atrás ese hábito poco positivo.

Artesco Logo